TALLERES TEMATICOS
Crítico Interno alias Pincha Globo
Dentro nuestro habitan personajes que nos juzgan, exigen o minimizan lo que sentimos y hacemos.
A veces creemos que nos protegen, pero muchas veces nos paralizan o nos hacen dudar de nuestro valor.
¿De dónde vienen? ¿Y qué pasa si empezamos a escucharlos de otra manera?
Darles espacio sin dejarnos dominar por ellos puede abrir la puerta a una relación más compasiva con nosotros mismos.

Niñ@ Intern@
Los niños de nuestro mundo interior saben cómo “ser”, mientras que el resto de nuestra personalidad sabe cómo “hacer” y “actuar”. Al trabajar con estos sistemas energéticos, tenemos la oportunidad de aprender a “ser” con ellos; de lo contrario, no pueden emerger. Cuando trabajamos con el niño interior, la máxima es: “No hay ningún sitio a donde ir ni hay nada que hacer”.

Pedir y Recibir
Pedir y recibir parecen actos simples, pero muchas veces están cargados de dudas, expectativas y temores. ¿Qué nos impide pedir lo que realmente necesitamos? ¿Y cómo nos sentimos cuando llega lo que hemos pedido? Explorar esta dinámica nos ayuda a abrirnos a la posibilidad de un intercambio más auténtico y equilibrado en nuestras relaciones.

Pensamientos en Loop
Hay pensamientos que se repiten una y otra vez, como si dieran vueltas en una rueda sin fin.
Nos desgastan, nos distraen, y muchas veces nos alejan del presente. ¿Por qué vuelven siempre al mismo lugar?
Observar estos loops mentales con curiosidad puede ser el primer paso para soltarlos y encontrar una nueva manera de relacionarnos con lo que pensamos.

El poder de la metáfora
Te invito a sumergirte en el fascinante mundo de las metáforas y aprender cómo utilizar esta poderosa herramienta en tu espacio interno.
Las metáforas tienen la capacidad de transmitir ideas complejas y abstractas de manera visual y emocionalmente impactante. En este taller, exploraremos cómo las metáforas abren puertas hacia nuestro mundo interno.

Preocupad@?...
A veces, la mente se adelanta a los hechos, imaginando escenarios y buscando controlar lo incierto.
Esa sensación de tensión, ¿es una advertencia útil o solo un ruido que nos distrae del presente?
Explorar qué hay detrás de estas preocupaciones, puede abrir un espacio para la calma y la claridad.

Conflicto...
El conflicto surge cuando diferentes necesidades, ideas o emociones chocan, generando tensión y distancia. A veces intentamos evitarlo, otras nos dejamos arrastrar por él, pero en ambos casos perdemos la oportunidad de descubrir lo que realmente está en juego. ¿Y si en lugar de temerlo, aprendiéramos a escucharlo? Entender el conflicto puede abrir caminos hacia el diálogo, el crecimiento y nuevas posibilidades.

Sueños...mensajeros del alma
Los sueños nos conectan con deseos profundos, inquietudes y mensajes que a veces pasan desapercibidos en la vorágine diaria.
Pueden ser una brújula interna, una ventana al inconsciente o un recordatorio de algo que aún espera ser atendido. ¿Qué nos están diciendo?
Explorar su lenguaje nos permite descubrir nuevas perspectivas y acercarnos más a lo que realmente necesitamos.

Motivación y Trabas
Muchas veces sucede, que estando conectados con esta fuerza, sorpresivamente, más tarde o más temprano surge una interrupción.
Una interrupción, obstáculo, traba, crítica, que logran que esta fuerza se repliegue, se detenga, trayendo sensaciones de estar empantanados, bloqueados, trabados, en un callejón sin salida…con sentimientos de frustración, impotencia, bronca, desánimo, abandono.
Estas interrupciones pueden ser pensamientos, voces críticas, creencias, hechos externos, miedos, dudas… Lo que comúnmente llamamos “boicot”
La idea de este taller es encontrar esta fuerza en nuestro interior y reconocer nuestras trabas u obstáculos y la manera en que se presentan en cada uno de nosotros.

Bloqueo en la acción
A veces sabemos lo que queremos, pero algo dentro se frena, se congela o duda. El bloqueo en la acción no siempre tiene que ver con la falta de capacidad, sino con voces internas, miedos o conflictos que aún no han sido escuchados.
¿Qué parte de mí no está lista para avanzar?
Explorar ese punto de detención puede revelar caminos nuevos y más genuinos para moverse.

Hábitos que limitan
Hábitos que sanan
Hay hábitos que repetimos casi sin darnos cuenta, y aunque nos dan cierta seguridad, también pueden limitarnos o alejarnos de lo que deseamos.
Al mismo tiempo, existen otros que nos nutren, nos sostienen y abren espacio para lo nuevo.
¿Cuáles de nuestros hábitos merecen ser revisitados? Observarlos con atención puede ser el inicio de una transformación profunda.

Toma de Decisiones
¿Que significa en mi vida tomar una decisión, que decisiones tomé, cómo fueron?
¿Qué creencias acompañan a la toma de una decisión?¿Qué valores están presentes?¿Qué miedos?
Muchas veces la dificultad de tomar una decisión no está en lo que tengo que elegir sino en lo que yo experimento al tomar una decisión.
Y esto va a depender mucho de las decisiones que haya tomado y sus resultados.
Para ello es importante poder acompañar creencias, pensamientos y voces internas, la idea de pérdida y los miedos.

Mis hijos se van...
"Cuando los hijos se van del país, los padres experimentan un cúmulo de emociones encontradas: un profundo orgullo por su valentía y determinación para explorar nuevos horizontes, mezclado con un sentimiento de nostalgia y una pizca de preocupación por su bienestar en la distancia. Es un momento de transformación para los padres, que deben aprender a soltar y confiar en que han criado a sus hijos lo suficientemente fuertes como para enfrentar los desafíos de la vida más allá de las fronteras familiares. Es una mezcla de tristeza y felicidad, una nueva etapa de vida que los padres abrazan con amor y apoyo incondicional, sabiendo que la separación física no disminuye el lazo emocional que siempre los unirá."

Fin de Año
Fin de año es un tiempo para reflexionar, celebrar y planificar. Nos invita a cerrar capítulos, establecer nuevos objetivos y recibir con esperanza y optimismo el año que está por comenzar. Es un momento de renovación y una oportunidad para dar forma a nuestro futuro de manera intencional.
